https://festivalflamencomedellin.com/ffcm/wp-content/uploads/2021/08/cabezote1.jpg

Presentaciones Artísticas

Hora Actual / Equivalencia:

Saralamar
Colombia

Presentación artística
Fecha: Sábado 16 de octubre
Hora: 7:00 P.M. (Hora Colombia)

Importante: Las presentaciones solo podrán visualizarse desde su fecha y hora de lanzamiento. Si ingresa con antelación, por favor actualice a la hora estipulada.

Introducción

Presentación

Saralamar
Colombia

Saralamar

Sara María Quintero Martínez

Nacida en la ciudad de Medellín (Colombia) en el año 1986. A los cuatro años de edad, inicia sus estudios musicales con maestros de guitarra, violín, piano e instrumentos de percusión; esto le permitió conocer y explorar algunos géneros y corrientes de la música, como góspel, blues, música clásica y ritmos latinos. En el año 1999, conoce el Flamenco de la mano del Maestro Jose León Ruiz Botero, trabajando inicialmente el Flamenco tradicional y sus técnicas en la guitarra. A partir de ese momento, se dedica a la construcción de su identidad artística desde el Flamenco, posicionándose como la primera mujer estudiante e intérprete de la guitarra de Flamenco en el país. Participa del taller “Guitarra Flamenca”, dictado por Manuel Granados del Conservatorio Superior de Música del Liceo (Universidad EAFIT – 2002), y del curso de cante “Flamenco: Lo culto y lo popular”, dictado por la cantaora cordobesa Trinidad Montero (Teatro Pablo Tobón Uribe – 2012).

Fundadora, intérprete, compositora y arreglista de la propuesta musical D’ La Mancha (flamenco libre) que tuvo lugar en el país desde el año 2005 hasta el año 2017. Con D´ La Mancha participó de producciones y diversos eventos como El barco viene el barco va (realizado por La Universidad de Antioquia y el Museo de Antioquia), Temporada XVI internacional de Zarzuela y ópera 2010 (Teatro Metropolitano).

Ha compartido escenarios con artistas colombianas de talla internacional como Marta Gómez, Andrea Echeverri, Nakí Bailarín, Tanya Makú y Lianna, y con artistas internacionales como Concha Buika de España. En el año 2012, su propuesta musical se fortalece con la apertura de La Casita del Flamenco, propuesta socio cultural para el diálogo y el estudio del Flamenco y su cultura en Medellín. En el año 2013, participa con D´ La Mancha en el reality show Colombia got talent, en el que llega hasta las semifinales, representando la diversidad cultural de Colombia. Con km 13, su primer trabajo discográfico, gana la beca de creación para discografía del presupuesto participativo de la alcaldía de Medellín en el año 2017, reconocimiento que logra posicionarla como una de las artistas locales con proyección nacional e internacional. Su disco es una propuesta de Pop y Rock&Roll con acentos de flamenco, enmarcada en un género musical alternativo y novedoso -el Nuevo Flamenco-. Actualmente trabaja en la publicación de Km 13 y en la grabación de dos álbumes más (Templanza y Anagramas); alterna con presentaciones en vivo con la banda que le acompaña y otras propuestas de flamenco y afines.

Proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2021, Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín.

Organizan:

FFCM - Festival Flamenco Medellín

:

Corporación Azúcar, Canela & Clavo. Compañía Flamenca de Medellín

Patrocina:

Alcaldía de Medellín

Apoyan:

Comfama

EFA

Confiar

Casa Teatro El Poblado

EFA