Instrucción y aprendizaje en casa
Formación de Artistas (FA): Clases en directo sobre “Baile, Cante y Toque”.
Hora Actual / Equivalencia:
Pepa Molina
España – Australia
Formación
Maestra y Bailaora – Clase virtual. Bamberas (Pregrabado)
Fecha: Sábado 9 de octubre
Hora: 10:00 A.M. a 11:00 A.M. (Hora Colombia)
Pepa Molina
España – Australia
Pepa Molina comienza a bailar a los 9 años.
En 1993 debuta en las legendarias cuevas de El Sacromonte y en los tablaos Granadinos “Jardines Neptuno”, “La Reina Mora”, “La Venta del Gallo” y “Los Tarantos”. Posteriormente forma parte de las compañías de “La Mariquilla”, “Manolete” y Juan Andrés Maya. En 1996 forma parte de la obra “El Amor Brujo” coreógrafiada por Manolo Marín junto a los interpretes: Eva La Yerbabuena, Beatriz Martin, Manolete y Juan Andres Maya con representaciones en El Festival de Musica y Danza de Granada, Teatro de La Maestranza – La Bienal de Sevilla, Teatro TIvoli, Barcelona y Teatro Alhambra, Granada. En 1998 se traslada a Madrid donde estudia en el celebrado Centro de danza Española y Flamenco “Amor de Dios” y se presenta en los emblemáticos tablaos “El Café de Chinitas”, “Corral de la Morería”, ”Las Tablas”, “Corral de la Pacheca”, “Villa Rosa”, “Casa Patas” y “Las Carboneras”. Actúa en Japón en el legendario “Blue Note Café”, Tokyo con Rafael Amargo y Carmen La Talegona y hace temporada en el tablao “El Flamenco”, Osaka junto a Mercedes Ruiz, Andres Peña and Isabel Lopez entre otros desde 1999- 2000. Realiza numerosas giras como solista por España e Internacionales en las compañías Flamencas de “Paco Peña y Los Losadas”, con “Rafael Amargo” -Amargo, Troya Siglo XX1, Poeta en Nueva York y con “Los Arrieritos” – 13 Rosas. Forma parte del ciclo “Flamencos del Siglo XX1” junto a Rafaela Carrasco, Pedro Córdoba y Marco Flores en el Tablao Cordobés, Barcelona 2007. “Flamencas por Albeníz” con la Sinfónica Pan Americana junto a Carmela Greco, La Truco y María Juncal en el Teatro Listner de Washington D.C, USA, 2011. En 2004 forma compañía propia “Compañía Pepa Molina”, produciendo y coreógrafiando numerosos espectáculos con los cuales realiza giras por territorio nacional e internacional (Red de Teatros de Madrid, Festival Flamenco de Milán, Festival de Música y Danza de Granada, Miller’s Theatre Zurich, Festival Los Veranos de La Villa Madrid, Festival Flamenco Empirico- Cuitat Vella Barcelona, Emoción Festival Birmingham, Hampton Court Fest, Harrogate International Music & Dance Festival, Festival de la Mujer Flamenca Madrid, Suma Flamenca, Festival Flamenco Toulouse Francia, Sydney Festival entre otros… ) con variedad de interpretes y músicos Flamencos:
• “De ese arte” -2004
• “Ni aquí ni allí “– 2009
• “Flamencamente” -2011
• “¡Ay Pepa, qué historia la tuya!” – 2012
• “Pepa Live” – 2014
• “Bush Bailando “- 2016
• “Flamenco A3” – 2020
• Flamenco Ensemble “Las Flamenkas” 2021
• “Percepciones” –Pre – Estreno 2019 y Estreno 2023
PREMIOS
2018 – Nominación a los Premios de La Danza Australiana por su Trayectoria docente
2017 – 2 nominaciones a los Premios de La Danza Australiana por Mejor compañía de Danza Independiente y Mejor interprete Femenino por “Bush Bailando” 2016 – Premio Artista revelación de “Dance Australia Magazine”- la crítica de la Danza Australia por “Bush Bailando” 2013- Premios Max -Nominada mejor bailarina y mejor producción de baile para “¡Ay Pepa, qué historia la tuya!” 2007- Premios Max por “13 Rosas” con compañía de danza Arrieritos. 2002 – Premios Max por “Amargo” con Rafael Amargo
Trayectoria Docente:
1994-95 “Asociación de la mujer gitana ROMI”, “Carmen de las cuevas” Granada. 2003- 2005 “Conservatorio de Casa Patas” y en la “Escuela municipal de Antonio Canales” Madrid.
2003 -2019-*Profesora en el Centro de Danza Española y Flamenco “Amor de Dios (Est.1953)”, Madrid.
Ha formado parte del Jurado de examinaciones de la carrera de danza de Flamenco en ACADE, AEDA y ADAE durante 12 años y ha creado el programa de Flamenco para ADAE. En 2014 es nombrada madrina de honor para la academia “Aerodance”, Segovia. Ha impartido clases magistrales en el Centro de Danza Canal, APDE, ADAE, Instituto Flamenco La Truco, Jornadas Int EFA Málaga y cursillos a nivel internacional en los siguientes países:
Inglaterra: Birmingham, Londres.
España: Granada, Málaga, Jerez, Cádiz, Madrid, Segovia, Barcelona.
Italia: Calabria, Milán, Sicilia.
Alemania: Desdén.
Austria: Graz Méjico: León.
Suiza: Zúrich.
Republica Checa: Praga.
Brasil: Sao Paolo, Puerto Alegre.
Perú: Lima.
Australia: Adelaide, Brisbane, Wollongong, Melbourne, Perth y Sídney.
Nueva Zelanda: Christchurch.
Filipinas: Manila.
Japón: Osaka. Taiwán: Taipéi y Damshui.
China: Shanghai, Hong Kong, Beijing.
Israel: Tel Aviv, Jerusalem.
Emiratos árabes: Abu Dhabi, Dubai.
Francia: Toulouse y Paris.
Proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2021, Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín.
Organizan:
:
Patrocina:
Apoyan: