Instrucción y aprendizaje en casa
Formación de Artistas (FA): Clases en directo sobre “Baile, Cante y Toque”.
Hora Actual / Equivalencia:
Karime Amaya
México – España
Formación
Maestra y Bailaora – Clase virtual. Técnica y Soleá por Bulerías
Fecha: Lunes 11 de octubre y Martes 12 de octubre
Hora (LU): 10:00 A.M. a 11:20 A.M. (Hora Colombia)
Hora (MA): 11:30 A.M. a 12:20 P.M. (Hora Colombia)
Octubre 11
Octubre 12
Clase de Técnica
Tangos de Graná
Karime Amaya
México – España
Galardonada Premio revelación en el Festival de Jerez 2013.
Nace en Mexico en 1985, en el seno de una familia de profunda tradición flamenco. Es sobrina nieta de Carmen Amaya. Con solo nueve años de edad, debuta en la compañía de sus padres, la bailaora Mercedes Amaya “La Winy” y el guitarrista Santiago Aguilar.
La bailaora se ha proyectado como solista en los foros y tablaos más importantes del mundo y ha compartido escenario con Tomatito, Los Losada, Farruquito, Gerardo Nuñez y cartel con bailaores como Maria Pages, Israel y Pastora Galván, Antonio Canales, Manuela Carrasco, Rafael y Adela Campallo, Torombo, Rafael del Carmen, compañía de Mario Maya, Antonio “El Pipa”, Familia Farruco, entre muchos más.
Se presentó en el Arts Presenters, 46th anual members conference de Nueva York y realizó una temporada de seis meses con gran exito en “El Flamenco” el tablao más prestigioso de Tokio, Japón. Fue artista invitada en los espectáculos “Bailaor” de Antonio Canales, “Frente a Frente” del bailaor Juan de Juan, “Abolengo” de Juan Manuel Fernández “Farruquito” y “Dicen de mi” de Joaquín Cortés.
A lo largo de su trayectoria suma participaciones en diferentes festivales como el Festival Quito Flamenco en Ecuador; Festival de Arte Flamenco de Mont–de–Marsan en Francia; Festival de Arte Flamenco en Monterrey, México; Festival de Jerez; Bienal de Sevilla; Suma Flamenca y Festival Flamenco Internacional de Albuquerque en Nuevo México, Estados Unidos.
En 2007 realiza una extensa gira por las principales ciudades de Japón y se presenta en el Centro Nacional de las Artes junto con la Compañía Nacional de Danza de México.
En 2011 estrena junto a su familia el espectáculo ”Amaya Linaje” que es un homenaje a todos los miembros de la Familia Amaya y es la protagonista principal en el rodaje del documental “Bajarí” de Eva Vila, periodista, directora y guionista de la Universitat Pompeu Fabra.
En 2012 Presenta con éxito su espectáculo “Desde la Orilla” en el festival de Jerez, en 2013 interviene junto a las bailaoras Pastora Galván y Paloma Fantova en el espectáculo “Con Carmen Amaya en la Memoria” un homenaje a Carmen Amaya, haciendo representaciones en todo Europa. En 2014 presenta junto a Paloma Fantova y Jesus Carmona el espectáculo “Cuerpo, mente , alma” en el Teatro Lope de Vega en la Bienal de Sevilla , “Gala Flamenca” junto a Antonio Canales y “8 códigos” con Carlos Carbonell.
En 2014 participó en el ciclo Flamenco Festival, actuando en varias giras por EEUU, China y Europa. Se presenta en Suma Flamenca 2016 con Jose Maya y Juana de Juan.
“Gitanerías”en México; “Casa Patas”, “Las Carboneras”, “Cardamomo” y “El Cordobés” en España y “El Flamenco” y “Garlochi” en Japón, son algunos de los tablaos más emblemáticos que han sido testigos del baile de la bailaora y en donde ha compartido con las más grandes figuras del flamenco del mundo.
Actualmente también colabora en con el maestro Tomatito como artista invitada en su espectáculo.
Proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2021, Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín.
Organizan:
:
Patrocina:
Apoyan: